Personalmente
no me sumo al cargamontón, o mejor dicho bullyng, contra los concursantes de
estos realities que se transmiten por las tardes y que tienen tanta acogida
entre los jóvenes del país.
No saber
quien escribió Un mundo para Julius o ignorar lo que es un archipiélago son
faltan menores. Es lamentable, pero no me parece que sea algo que determine el
nivel cultural de una persona.
Si la
preocupación de este drama se enlaza con la idea de que aquella persona que más
datos ha acumulado es la más culta, entonces el genio del futuro sería un loro
vestido de gala.
“El Perú no
para. Antes de dormir orgía cultural en combate”, expresó el periodista Beto
Ortiz en su Facebook, refiriéndose a la concursante de dicho programa
televisivo, Alejandra Baigorria, quien afirmó, ante una pregunta, que Paulo
Coehlo escribió Yawar Fiesta.
He aquí
algunas preguntas para las personas que, durante varios días, se quejaron, por
las redes sociales, del espectáculo dado por los chicos de Combate y Esto es
guerra, o compartieron las notas escritas por otros, porque “reflejan a la
perfección su opinión, posición y pensamiento”. Jaja.
Las
preguntas son: ¿qué ganas quejándote? Si te preocupa tanto la cultura en
nuestro país, ¿por qué mejor no te sientas y lees un libro con tu hijo? ¿Sabes
qué les enseñan en la escuela?
Apagar la
radio, prenderle fuego al televisor, no comprar diarios. Aprender el Baldor, el
Atlas, El Coquito y el Manuel del Pendejo. ¡NO! Ejercita un sentido crítico y
cuestiona: La cultura no debería ser una tabla de contenidos, dispuesta a que
la memoricemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario